Siendo la red social más utilizada en España y en muchos otros países, a quién no se le ha ocurrido crear una tienda en Facebook; para aprovechar todos los usuarios que se conectan a diario.
Existen muchas aplicaciones que te crean una tienda, pero desde hace un tiempo, ya Facebook te permite crear tu propio catálogo dentro de tu página de servicios o productos.
Y sino, mucho más fácil es utilizar el marketplace de Facebook, que cada vez mejora más y es también utilizado por más personas.
Ventajas de crear una tienda en Facebook
Quizás la principal ventaja sea la visibilidad, ya que cuentas con muchos usuarios que entran a diario en esta red social.
Es muy simple crear productos, ya sea en tu página o en el marketplace. Con solo rellenar unos cuantos campos tendrás tu producto activado y listo para vender.
No tienes que preocuparte de buscar un nombre de dominio, ni registrarlo. Y menos contratar un hosting y el diseño de tu tienda online.
En pocos minutos puedes estar vendiendo a través de Internet.
No necesitas muchos conocimientos, ya que es solo rellenar los campos necesarios. Nombre, descripción, precio, etc… Eso si, te vendría bien conocer algo de palabras clave para crear títulos o nombres de productos atractivos.
Desventajas de montar tu tienda online en Facebook
Una gran desventaja es que también te vas a encontrar con mucha gente que ha pensado lo mismo que tú. Seguramente te encuentres a tu competencia directa.
Vas a competir directamente con millones de productos, muchos iguales o similares a los tuyos. Deberás hacer una buena selección antes de lanzarte.
Te va a ocurrir muchas veces lo mismo que en plataformas como Wallapop, mucha gente preguntando. Personas ofreciéndote intercambios o rebajas en el precio. Pero bueno. Como en cualquier comercio.
No tienes muchas posibilidades de diseño ni de añadir o quitar campos.
Tampoco tienes el control. Mañana Facebook decide que ese módulo no les interesa y lo quitan y te dejan sin nada.
Resumiendo sobre las tiendas en Facebook
Es una buena idea para testear productos y ver si tienen aceptación. Pero quizás si quieres algo más profesional o dedicarte a ello, lo mejor es crear tu propia tienda online. Con tu hosting, tu dominio y que tengas el control absoluto de todo.
Comentarios