Hablar de ecommerce o comercio electrónico en España es hablar de dropshipping. Cada vez más conocido en este país, pero ¿funciona el ecommerce en la modalidad de dropshipping?

Lo primero que hay que tener en cuenta es una verdad innegable:

¿Qué buen jugador muestra sus cartas boca arriba?

Ya os lo digo yo, ¡ninguno!

¿Esto que quiere decir?, pues solo que si a alguien le va bien con un negocio no lo va a ir publicando a los 4 vientos.

A menos en el momento de ganar dinero. Quizás te lo cuente, pero pasados unos años. Por lo tanto, si alguien te está desvelando sus «trucos» para vender mucho y bien. Seguramente ya se le han quedado desfasados.

Si es que alguna vez le funcionaron. Porque ahora tenemos a cientos de influencers regalando la gallina de los huevos de oro.

El boom del dropshipping

Pero si te fijas bien en sus vídeos, páginas web, blogs, fan pages, todos te ofrecen enlaces a través de los cuales tienes que registrarte.

¿Quiere decir esto que el dropshipping no funciona?

No, por supuesto que funciona. A mucha gente le funciona, pero no te lo va a contar.

Y si te lo cuenta, te doy varias razones:

Primera: Porque sea parte de sus servicios, como es mi caso, yo me dedico a asesorar, a formar a gente que quiere hacer dropshipping, y hago algo de dropshipping. Pero mi negocio no es ese. Sino, no estaría escribiendo en este blog, sino en una de mis tiendas.

Segunda: Piensa que acaba de descubrir el «Santo Grial» y quiere compartirlo con todo el mundo. En un principio, también fue mi caso, ya que descubrí que hacía dropshipping cuando llevaba ya 2 años hacíendolo con una de mis tiendas. Y lo comenté en una de mis webs de servicios de diseño web en Málaga. Y ahí empezó todo.

Tercera: Tiene un interés por venderte algún servicio propio (es mi caso) o de terceros, por ejemplo de Shopify o de plataformas tipo Woodropship (ecommerce WordPress).

Cuarta: Es un influencer y tiene que hablar de lo que está de moda, porque sino, sus competidores lo adelantan en los ranking.

Quinta: Es muy buena persona, y quiere compartir contigo sus ganancias, su beneficios y que no tengas que molestarte en investigar, aprender. Vamos que no tengas que perder ni tu dinero ni tu tiempo montando un negocio millonario. ¿Esta no cuela verdad?

Saca tus propias conclusiones sobre el ecommerce

Por supuesto que hay cursos de ecommerce que funcionan y te enseñan muchas cosas.

De hecho, me atrevería a decir que de todos puedes sacar algo positivo. de algunos aprendizaje y formación sobre lo que debes hacer, de otros, lo que no se debe hacer. Y por supuesto, en otros aprenderás a que no debes guiarte por las imágenes para compara algo.