Esta es una de las preguntas que nos hacen muchos clientes cuando les entregamos la web, y es que ahora comienza lo bueno, hacer que los clientes nos encuentren y se empiecen a realizar las primeras compras.
Por supuesto lo primero es optimizar los contenidos de la página web o de la tienda online, tenemos que empezar con el SEO onpage, en nuestro propio sitio. Optimizar palabras claves en títulos, descripciones y luego en meta-títulos, meta-descripciones y meta-palabras claves. Existen herramientas que nos pueden ayudar bastante a la hora de completar estos contenidos.
Aquí tienes una de las más populares, Snippet Optimizer, es online y puedes configurar el título y la descripción que mostrarán los buscadores cuando se muestre tu web.
Ahora vamos a la promoción offpage, en la red, y también tradicional, ¿por qué no?
Si quieres conseguir visitas de forma rápida, lo mejor son las campañas de Google Adwords, estarás en la primera página desde el primer día, pero claro, a costa de pagar por cada clic que hagan en tus anuncios. Hay que tener presupuesto, pero si lo haces bien, el retorno de la inversión te permitirá volver a hacer más campañas. También puedes hacer campañas en redes sociales, sobre todo Facebook, ahí puedes localizar nichos de mercado muy concreto, llegar solo a las personas que de alguna forma han mostrado interés en tus servicios o productos.
Posicionamiento natural, SEO, este se realiza a medio y largo plazo, necesitas que muchos sitios webs, blogs, foros, directorios te enlacen, pero no de cualquier forma… Y lo que se sabe que funciona y te puede ayudar a crecer rápido son los contenidos de calidad, publicar artículos y noticias que sean de interés del público que busca tus servicios y productos. Hay que ser original y aportar algo de valor a lo que publicas para que los visitantes y usuarios de tu página web vuelvan y te tengan como referencia.
Ya hemos hablado de las redes sociales, no todas las redes sirven para todos los productos y servicios, elige la que mejor te pueda ayudar a promocionarte, una forma fácil de saber si te puede servir, es localizar los perfiles de tu competencia, empresas del mismo sector que hayan empezado antes, si son activos en tal o cual red social, será por algo…
Pero también puedes darte a conocer con el boca a boca, en tu entorno, quiénes mejor para hablar bien de ti en redes sociales y foros. Seguro que en tu entorno hay mucha gente que precisa de tus servicios o productos.
¿Por dónde empezar a posicionar mi tienda online?
Trackbacks/Pingbacks