Presencia en Internet

Muchas empresa aún no se han decidido por tener su presencia en Internet, sobre todo autónomos/as, pequeños comercios, profesionales y pymes (pequeñas y medianas empresas).

Antes de hacerlo quizás deberían plantearse de que forma lo van a hacer, o que solución le puede dar mejores resultados.

  • Si un pequeño microsite informativo, que se puede hacer en Flash o en HTML5, el flash ha caido en deshuso. Si lo que pretende es que si le buscan directamente a usted, puedan encontrar al menos sus datos de contacto y servicios que presta o productos.
  • Un blog, si lo que pretende es tener informado a sus visitantes o clientes, donde podrá publicar cualquier tipo de información, ya sean consejos, trucos, ofertas, promociones, nuevos lanzamientos…
  • Un portal web, para dar más impresión de empresa, de marca y ofrecer más servicios a los clientes. Galerías de fotos, catálogo de productos o servicios, blog y otros muchos servicios que pueden este tipo de portales, realizados generalmente con gestores de contenidos (CMS).
  • Tienda online, si lo que necesita es ofrecer una forma fácil de vender sus productos, ya sea mayorista, importador o fabricante. Con una plataforma de comercio electrónico será mucho más fácil que los clientes no se pierdan en contenidos y realicen los pedidos más fácilmente.

Luego debemos tener otros temas en cuenta, el nombre del dominio, el hosting, si aún no lo tenemos. Campañas de promoción, posicionamiento web, SEO o SEM. Eso será motivo de otros artículos.

También a tener en cuenta

Luego debemos tener en cuenta que si tenemos una web o tienda online, debemos mantenerla, alimentarla con contenidos de interés para nuestros usuarios y visitantes.

Es por esto que quizás algunas empresas, sobre todo pequeñas, autónomos y profesionales independientes aún no se hayan lanzado, porque ya bastante tienen con sus tareas diarias.