Mucha gente se pregunta como vender por Internet gratis, cuando empiezas a escuchar sobre venta online, dropshipping, comercio electrónico. Siempre encuentras alguien que te «vende» que puedes hacerlo gratis.

¿Es cierto que se puede vender gratis por Internet?

La respuesta es un contundente, ¡no! A no ser, que alguien te regale su tiempo o su dinero.

¿Qué quiero decir con esto? Que para poder montar una tienda online, o vender por las redes sociales, vas a gastar tiempo y eso, hay que darle un valor o empezarás mal en cualquiera de los negocios.

Gastarás tiempo si tienes los conocimientos necesarios o si estás dispuesto/a a adquirirlos (gastando más tiempo en ello). En el caso contrario, tendrás que gastar dinero, en contratar a personas y servicios que resuelvan tus necesidades.

¿Cómo vender por Internet gratis sin gastar dinero?

Puedes hacer dropshipping con algún proveedor local o de fuera que te permita vender sus productos sin comprarlos por adelantado.

Y puedes ofrecerlos a través de tus perfiles en redes sociales. Recuerda, estás gastando tiempo. En buscar el proveedor, en aprender sobre el producto. En publicarlo en tus RRSS y en responder a tus potenciales clientes. Así como en cobrar, pagarle a tu proveedor y facilitarle los datos de envío.

Puedes vender productos que ya tengas en casa, cosas que no utilizas, ya sea a través de tus redes sociales o de portales o aplicaciones de móvil para ventas de segunda mano.

Calculando lo que cuesta vender por Internet

Necesitas una conexión a Internet y eso cuesta dinero. A no ser que te vayas todos los días a algún comercio con WiFi gratis. (No muy recomendable)

¿En cuánto valoras el precio de una hora de tu trabajo? Multiplícalo por una jornada por ejemplo de 8 horas. O quizás media jornada.

Necesitarás un ordenador, si ya lo tienes perfecto.

Cualquier empresa, estos conceptos los marca como gastos, quizás muchos emprendedores y emprendedoras no tengan esto en cuenta, que si que tiene consecuencias para nuestro bolsillo todas estas acciones, y por eso no llegan a triunfar.

Eso es algo que cuando haces la primera declaración trimestral de autónomo no olvidas.