En este artículo no pretendo enfrentar el dropshipping con el comercio tradicional, ni mucho menos; porque además pueden ser totalmente compatibles. Y es algo que algunos clientes con los que ya he ido tratando se han dado cuenta por si solos; una forma de aumentar su catálogo en la tienda física sin necesidad de invertir en stock.

Porque es muy fácil disponer de más producto y poder enviarlos directamente al cliente final; con lo que ahorramos tiempos, transporte en caso de productos que sean muy pesados o el cliente pida que se lo llevemos a casa una vez recibido. Por lo que el dropshipping también se puede realizar solo a nivel local; de hecho muchas tiendas ya lo hacen, por ejemplo en el caso de los muebles, cuando se vende en muchas ocasiones por catálogo; y ese artículo se puede enviar directamente al domicilio del cliente desde fábrica, no tendremos que almacenarlo ni manipularlo, eso ya es un ahorro.

Dropshipping como apoyo al comercio tradicional

Por otro lado el dropshipping también ayuda a que el comercio se extienda a través de Internet; porque puede disponer del catálogo online y abre sus puertas a toda la zona que desee; en la Red podrás contar con cliente de todo el pais, y como puedes enviar desde la fábrica evitas gastos innecesarios, pagos por adelantado, etc…

Hace poco publicaron una noticia donde aparece que un tercio de las tiendas online en Inglaterra, estaban montando negocios físicos; es decir, habían empezado en Internet pero ahora estaban buscando a clientes físicos, por un lado para evitar la competencia online; por otro lado para dar más seguridad a los clientes, indicando una dirección donde se pueden dirigir para cualquier consulta, duda; reclamación o para comprar el producto directamente y también porque les va bien y así aumentan mercado, parece el mundo al revés. Seguramente muchas de esas tiendas comenzaron haciendo dropshipping, y al irles bien, decidieron montar negocios físicos, tener almacén y así conseguir mejores precios al  comprar por cantidades. Y dar un servicio más cercano a su público.

Como véis tanto el dropshipping como el comercio tradicional son totalmente compatibles y solo necesitas decidir por donde empezar; si tienes un presupuesto ajustado lo mejor es decantarse por el dropshipping a través de una tienda online y luego según avance tu negocio decidirte por ampliar con una tienda física.